Sistemas de Informaci贸n en Marketing: Toma Decisiones Inteligentes

En el panorama competitivo actual, las empresas necesitan tomar decisiones estrat茅gicas basadas en datos para alcanzar el 茅xito en marketing. Los sistemas de informaci贸n de marketing (MIS) son herramientas esenciales que permiten recopilar, analizar y gestionar informaci贸n relevante sobre el mercado, la competencia, los clientes y las estrategias de marketing. Estos sistemas proporcionan una visi贸n completa del panorama de marketing, permitiendo a las empresas tomar decisiones inteligentes, optimizar campa帽as y aumentar el retorno de la inversi贸n.

脥ndice 馃摪

Sistemas de Informaci贸n en Marketing: Desbloquea el Poder de las Decisiones Inteligentes

1. 驴Qu茅 son los Sistemas de Informaci贸n en Marketing?

Los sistemas de informaci贸n en marketing (MIS, por sus siglas en ingl茅s) son herramientas esenciales para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de marketing. Se trata de conjuntos de datos, software y procesos que permiten recopilar, analizar y utilizar la informaci贸n relevante para tomar decisiones informadas sobre el mercado, la competencia, los clientes y las campa帽as de marketing.

2. 驴C贸mo Funcionan los MIS en la Toma de Decisiones?

Los MIS facilitan la toma de decisiones inteligentes al proporcionar una visi贸n integral del mercado y las estrategias de marketing. Algunos beneficios clave incluyen:

Agencia de Marketing de Contenidos: Hola Que Tal - Creamos Contenido de Valor
  1. An谩lisis de datos del cliente: Los MIS recopilan datos sobre las preferencias, el comportamiento y las interacciones de los clientes, permitiendo segmentar las campa帽as de marketing y personalizar las experiencias.
  2. Evaluaci贸n del rendimiento de las campa帽as: Los MIS permiten rastrear el 茅xito de las campa帽as de marketing, analizar los resultados y identificar 谩reas de mejora.
  3. Monitoreo de la competencia: Los MIS ayudan a identificar las estrategias de marketing de la competencia, analizar sus fortalezas y debilidades y ajustar las propias estrategias en consecuencia.
  4. Predicci贸n de tendencias del mercado: Los MIS utilizan algoritmos de an谩lisis predictivo para identificar tendencias emergentes y anticiparse a las necesidades del mercado.
  5. Optimizaci贸n de presupuestos: Los MIS permiten analizar el retorno de la inversi贸n (ROI) de las campa帽as de marketing y optimizar la asignaci贸n de recursos.

3. Tipos de Sistemas de Informaci贸n en Marketing

Existen diferentes tipos de MIS dise帽ados para satisfacer las necesidades espec铆ficas de cada empresa:

  1. Sistemas de gesti贸n de relaciones con el cliente (CRM): Se centran en la gesti贸n de las interacciones con los clientes, desde la captaci贸n hasta la fidelizaci贸n.
  2. Sistemas de an谩lisis web: Proporcionan datos sobre el tr谩fico del sitio web, el comportamiento de los usuarios y el rendimiento de las campa帽as online.
  3. Sistemas de marketing por correo electr贸nico: Permiten segmentar las listas de correo electr贸nico, automatizar campa帽as y analizar el rendimiento de las mismas.
  4. Sistemas de gesti贸n de redes sociales: Ofrecen herramientas para gestionar las redes sociales, analizar la participaci贸n de los seguidores y medir el impacto de las publicaciones.

4. Beneficios de Implementar un MIS

La implementaci贸n de un MIS ofrece una serie de ventajas para las empresas:

  1. Toma de decisiones m谩s informadas: Los MIS proporcionan informaci贸n relevante para respaldar las decisiones estrat茅gicas de marketing.
  2. Mejor rendimiento de las campa帽as: Los MIS permiten optimizar las campa帽as y aumentar el ROI.
  3. Mayor satisfacci贸n del cliente: Los MIS ayudan a entender mejor las necesidades de los clientes y personalizar las experiencias.
  4. Aumento de la competitividad: Los MIS permiten a las empresas mantenerse al d铆a con las 煤ltimas tendencias del mercado y adaptar sus estrategias.

5. Retos de Implementar un MIS

La implementaci贸n de un MIS tambi茅n puede presentar algunos desaf铆os:

Agencia de Marketing Digital en Avil茅s: Impulsa tu Negocio Online
  1. Costos de implementaci贸n: La compra, instalaci贸n y mantenimiento de un MIS pueden ser costosos.
  2. Integraci贸n con otros sistemas: Los MIS deben integrarse con otros sistemas de informaci贸n de la empresa.
  3. Formaci贸n del personal: Los empleados necesitan ser formados para utilizar el MIS de manera efectiva.
  4. Calidad de los datos: La calidad de los datos recopilados es crucial para la precisi贸n de los an谩lisis.

驴C贸mo ayudan los sistemas de informaci贸n a la toma de decisiones?

disenar sistema informacion para tomar decisiones eficaces

Acceso a informaci贸n relevante:

Los sistemas de informaci贸n permiten a los tomadores de decisiones acceder a una amplia gama de informaci贸n relevante y actualizada. Esto incluye datos internos de la empresa, como registros financieros, ventas, inventario y datos de clientes, as铆 como informaci贸n externa como tendencias del mercado, an谩lisis de la competencia y noticias del sector. Al tener acceso a esta informaci贸n, los tomadores de decisiones pueden obtener una visi贸n m谩s completa de la situaci贸n y tomar decisiones m谩s informadas.

  1. Informaci贸n interna: proporciona una visi贸n detallada de las operaciones de la empresa, lo que permite a los tomadores de decisiones evaluar el rendimiento, identificar 谩reas de mejora y tomar decisiones estrat茅gicas.
  2. Informaci贸n externa: ofrece una visi贸n del entorno competitivo y del mercado, lo que permite a los tomadores de decisiones adaptar sus estrategias a las condiciones cambiantes del mercado.

An谩lisis de datos:

Los sistemas de informaci贸n modernos est谩n equipados con herramientas de an谩lisis de datos que permiten a los tomadores de decisiones procesar grandes cantidades de informaci贸n y obtener insights significativos. Estas herramientas pueden identificar tendencias, patrones y relaciones ocultas en los datos, lo que ayuda a los tomadores de decisiones a comprender mejor las situaciones y a tomar decisiones m谩s precisas.

Agencia de Marketing Digital en Orihuela: Servicios Profesionales
  1. An谩lisis de tendencias: permite identificar patrones en el comportamiento de los clientes, las ventas o el mercado, lo que permite a los tomadores de decisiones predecir futuros resultados y tomar medidas proactivas.
  2. An谩lisis predictivo: utiliza algoritmos para predecir futuros resultados con base en datos hist贸ricos y factores externos, lo que ayuda a los tomadores de decisiones a planificar y gestionar riesgos.

Automatizaci贸n de tareas:

Los sistemas de informaci贸n pueden automatizar tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo, liberando a los tomadores de decisiones para que se concentren en tareas m谩s estrat茅gicas. Esto incluye la recopilaci贸n de datos, el procesamiento de transacciones, la generaci贸n de informes y la gesti贸n de procesos. La automatizaci贸n reduce errores y mejora la eficiencia, lo que permite a los tomadores de decisiones tomar decisiones m谩s r谩pidas y precisas.

  1. Recopilaci贸n y procesamiento de datos: automatiza la recopilaci贸n y el an谩lisis de datos, lo que libera tiempo a los tomadores de decisiones para que se centren en la interpretaci贸n y la toma de decisiones.
  2. Gesti贸n de procesos: automatiza tareas repetitivas y procesos complejos, lo que reduce errores y mejora la eficiencia de las operaciones.

Comunicaci贸n y colaboraci贸n:

Los sistemas de informaci贸n facilitan la comunicaci贸n y la colaboraci贸n entre los miembros de la organizaci贸n, lo que permite a los tomadores de decisiones obtener diferentes perspectivas y tomar decisiones m谩s completas. Esto incluye herramientas de correo electr贸nico, mensajer铆a instant谩nea, videoconferencias y plataformas de colaboraci贸n en l铆nea. Al facilitar la comunicaci贸n y el intercambio de informaci贸n, los sistemas de informaci贸n ayudan a los tomadores de decisiones a coordinar esfuerzos y a tomar decisiones m谩s efectivas.

  1. Comunicaci贸n eficiente: permite a los tomadores de decisiones compartir informaci贸n r谩pidamente con otros miembros de la organizaci贸n, lo que mejora la colaboraci贸n y la toma de decisiones.
  2. Plataformas de colaboraci贸n: facilitan el trabajo en equipo y el intercambio de ideas, lo que permite a los tomadores de decisiones obtener perspectivas diversas y tomar decisiones m谩s informadas.

Monitoreo y seguimiento del rendimiento:

Los sistemas de informaci贸n permiten a los tomadores de decisiones monitorear y rastrear el rendimiento de las decisiones tomadas. Esto incluye el seguimiento de m茅tricas clave, la comparaci贸n de resultados con objetivos y la identificaci贸n de 谩reas de mejora. Al permitir un seguimiento continuo, los sistemas de informaci贸n ayudan a los tomadores de decisiones a evaluar la eficacia de sus decisiones y a realizar ajustes cuando sea necesario.

Moloandco: Agencia de Marketing en M谩laga para tu 脡xito
  1. Tableros de control: proporcionan una visi贸n general del rendimiento de las operaciones, lo que permite a los tomadores de decisiones monitorear el progreso y tomar medidas correctivas.
  2. An谩lisis de resultados: permite evaluar la eficacia de las decisiones tomadas y a identificar 谩reas de mejora para futuras decisiones.

驴Qu茅 es el sistema de inteligencia de marketing?

inteligencia de marketing

驴Qu茅 es un Sistema de Inteligencia de Marketing?

Un Sistema de Inteligencia de Marketing (SIM) es una plataforma tecnol贸gica que recopila, analiza y organiza datos de marketing para proporcionar informaci贸n accionable a los equipos de marketing. Estos sistemas ayudan a las empresas a comprender mejor a sus clientes, optimizar sus campa帽as de marketing y tomar decisiones estrat茅gicas m谩s inteligentes.

Beneficios de un Sistema de Inteligencia de Marketing

  1. Mejor comprensi贸n del cliente: El SIM recopila informaci贸n sobre el comportamiento del cliente, las preferencias y los intereses, lo que permite a las empresas construir perfiles detallados de sus clientes y comprender mejor sus necesidades.
  2. Optimizaci贸n de las campa帽as de marketing: El an谩lisis de datos proporcionado por el SIM permite a las empresas identificar qu茅 estrategias de marketing funcionan mejor y optimizar sus campa帽as para obtener mejores resultados.
  3. Toma de decisiones m谩s inteligente: El SIM proporciona informaci贸n crucial para tomar decisiones estrat茅gicas en marketing, como la segmentaci贸n de clientes, la asignaci贸n de presupuestos y el desarrollo de nuevos productos o servicios.
  4. Mejora de la eficiencia del marketing: El SIM automatiza muchas tareas de marketing, como la creaci贸n de informes y la segmentaci贸n de listas de correo electr贸nico, lo que libera tiempo para que los equipos de marketing se concentren en tareas estrat茅gicas.
  5. Mayor retorno de la inversi贸n (ROI) en marketing: Al optimizar las campa帽as de marketing y mejorar la toma de decisiones, el SIM ayuda a las empresas a obtener un mayor ROI en sus esfuerzos de marketing.

Componentes de un Sistema de Inteligencia de Marketing

  1. Recopilaci贸n de datos: El SIM recopila datos de diversas fuentes, como sitios web, redes sociales, formularios web, correos electr贸nicos y CRM.
  2. An谩lisis de datos: El SIM utiliza algoritmos y modelos de aprendizaje autom谩tico para analizar los datos recopilados y extraer informaci贸n significativa.
  3. Visualizaci贸n de datos: El SIM presenta los datos de forma clara y concisa a trav茅s de dashboards, informes y gr谩ficos interactivos.
  4. Integraci贸n con otras herramientas: El SIM se integra con otras herramientas de marketing, como CRM, plataformas de automatizaci贸n de marketing y herramientas de an谩lisis web.

Tipos de Sistemas de Inteligencia de Marketing

  1. Marketing Analytics: Se centra en el an谩lisis de datos de marketing para medir el rendimiento de las campa帽as, identificar tendencias y optimizar las estrategias.
  2. Customer Relationship Management (CRM): Se centra en la gesti贸n de las relaciones con los clientes, recopilando y analizando informaci贸n sobre sus interacciones con la empresa.
  3. Marketing Automation: Se centra en la automatizaci贸n de tareas de marketing, como la creaci贸n de campa帽as de correo electr贸nico, la gesti贸n de redes sociales y la segmentaci贸n de clientes.

Ejemplos de Sistemas de Inteligencia de Marketing

  1. Google Analytics: Una plataforma de an谩lisis web que proporciona informaci贸n sobre el tr谩fico del sitio web, el comportamiento del usuario y la eficacia de las campa帽as de marketing.
  2. HubSpot: Una plataforma de marketing que ofrece una variedad de herramientas para automatizar tareas de marketing, gestionar las relaciones con los clientes y analizar datos.
  3. Salesforce Marketing Cloud: Una plataforma de marketing que se integra con Salesforce CRM para proporcionar una visi贸n completa de los clientes y sus interacciones con la empresa.

驴Qu茅 son los sistemas de informaci贸n de marketing?

sist info mkt 178 1

Sistema de Informaci贸n de Marketing: Gu铆a Completa para Empresas

Los sistemas de informaci贸n de marketing (SIM) son herramientas esenciales para cualquier organizaci贸n que busca optimizar sus estrategias de marketing. Son sistemas integrados que recopilan, almacenan, analizan y distribuyen informaci贸n relevante sobre el mercado, los clientes, la competencia y las operaciones de marketing. Estos sistemas permiten a los mercad贸logos tomar decisiones m谩s informadas, ejecutar campa帽as m谩s efectivas y lograr mejores resultados.

Componentes de un SIM

Un sistema de informaci贸n de marketing t铆pico incluye diversos componentes que trabajan en conjunto para brindar una visi贸n integral del mercado. Estos componentes incluyen:

  1. Recopilaci贸n de datos: Se refiere a la obtenci贸n de informaci贸n relevante del mercado a trav茅s de diversas fuentes como encuestas, an谩lisis de la competencia, an谩lisis de las redes sociales, etc.
  2. Almacenamiento de datos: Los datos recopilados se almacenan en bases de datos organizadas que permiten su f谩cil acceso y an谩lisis.
  3. An谩lisis de datos: Herramientas de an谩lisis de datos ayudan a identificar tendencias, patrones y relaciones en los datos recopilados.
  4. Presentaci贸n de informes: La informaci贸n analizada se presenta en informes concisos y f谩ciles de entender para que los mercad贸logos puedan tomar decisiones estrat茅gicas.
  5. Distribuci贸n de informaci贸n: La informaci贸n se distribuye a las personas adecuadas dentro de la organizaci贸n, como gerentes de marketing, equipos de ventas y otros departamentos relevantes.

Beneficios de un SIM

Implementar un sistema de informaci贸n de marketing efectivo ofrece diversos beneficios para las empresas, entre ellos:

Objetivos de un Plan de Marketing: 隆Define tus Metas y Alc谩nzalas!
  1. Toma de decisiones m谩s informada: Al contar con informaci贸n detallada sobre el mercado, los clientes y la competencia, los mercad贸logos pueden tomar decisiones estrat茅gicas basadas en datos, minimizando riesgos y maximizando resultados.
  2. Mejora de la eficiencia de las campa帽as de marketing: Los datos proporcionados por el SIM ayudan a optimizar las campa帽as de marketing, identificando los canales m谩s efectivos, las mejores estrategias de segmentaci贸n y los mensajes m谩s resonantes.
  3. Mejor comprensi贸n del cliente: Los SIM permiten conocer a profundidad a los clientes, sus necesidades, preferencias y comportamiento de compra. Esto facilita la creaci贸n de campa帽as de marketing m谩s personalizadas y relevantes.
  4. Identificaci贸n de nuevas oportunidades de mercado: Los datos del SIM pueden revelar tendencias emergentes, nichos de mercado y oportunidades de crecimiento que podr铆an pasar desapercibidas sin un sistema de informaci贸n de marketing efectivo.
  5. Mejora de la rentabilidad del marketing: Al optimizar las campa帽as de marketing y tomar decisiones m谩s estrat茅gicas, los SIM ayudan a aumentar la rentabilidad de las inversiones en marketing.

Tipos de SIM

Existen diferentes tipos de SIM adaptados a las necesidades espec铆ficas de las empresas. Algunos ejemplos incluyen:

  1. Sistemas de gesti贸n de relaciones con los clientes (CRM): Se centran en la gesti贸n de las interacciones con los clientes, almacenando informaci贸n sobre sus compras, preferencias y comportamiento.
  2. Sistemas de gesti贸n de campa帽as de marketing (MCM): Permiten planificar, ejecutar y analizar campa帽as de marketing de forma eficiente.
  3. Sistemas de an谩lisis de datos de marketing (MDA): Se centran en el an谩lisis de grandes conjuntos de datos para identificar tendencias, patrones y oportunidades.
  4. Sistemas de inteligencia de marketing (MI): Proporcionan informaci贸n de la competencia, an谩lisis de tendencias del mercado y datos de las redes sociales.

Implementaci贸n de un SIM

La implementaci贸n de un sistema de informaci贸n de marketing efectivo requiere un proceso planificado y estrat茅gico. Algunos pasos clave incluyen:

  1. Definir los objetivos del SIM: 驴Qu茅 informaci贸n se necesita para alcanzar los objetivos de marketing? 驴Qu茅 m茅tricas se utilizar谩n para medir el 茅xito del SIM?
  2. Seleccionar el sistema adecuado: Hay una gran variedad de sistemas de informaci贸n de marketing disponibles. La elecci贸n del sistema adecuado depende de las necesidades espec铆ficas de la empresa.
  3. Integrar el SIM con otros sistemas: El SIM debe integrarse con otros sistemas como el ERP y el CRM para obtener una visi贸n completa de la informaci贸n.
  4. Capacitar al personal: Los empleados deben ser capacitados en el uso del SIM para aprovechar al m谩ximo sus funcionalidades.
  5. Monitorear y evaluar el rendimiento del SIM: Es importante monitorear el rendimiento del SIM y realizar ajustes para garantizar que est茅 cumpliendo con los objetivos.

驴Qu茅 son los sistemas de apoyo a las decisiones de marketing?

Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing 3 320

SEO para la Inteligencia Artificial: Adapta tu Estrategia al SEO con IA

Los sistemas de apoyo a las decisiones de marketing (DSS por sus siglas en ingl茅s) son herramientas inform谩ticas dise帽adas para ayudar a los profesionales del marketing a tomar decisiones m谩s efectivas y eficientes. Estos sistemas recopilan, analizan y presentan informaci贸n relevante sobre el mercado, los clientes y la competencia, permitiendo a los marketers identificar oportunidades, evaluar riesgos y optimizar sus estrategias.

Beneficios de los sistemas de apoyo a las decisiones de marketing

  1. Mejora la toma de decisiones: Los DSS proporcionan informaci贸n valiosa y actualizada sobre el mercado, los clientes y la competencia, lo que permite a los marketers tomar decisiones m谩s fundamentadas y estrat茅gicas.
  2. Aumenta la eficiencia: Automatizan tareas repetitivas y complejas, liberando tiempo para que los marketers se concentren en tareas m谩s estrat茅gicas.
  3. Optimiza la asignaci贸n de recursos: Al analizar la informaci贸n disponible, los DSS ayudan a optimizar el presupuesto y la asignaci贸n de recursos para obtener el m谩ximo retorno de la inversi贸n.
  4. Mejora la satisfacci贸n del cliente: Al entender mejor las necesidades y preferencias de los clientes, los DSS ayudan a crear estrategias de marketing m谩s personalizadas y efectivas.
  5. Aumenta la ventaja competitiva: Al tomar mejores decisiones y optimizar sus estrategias, los marketers pueden obtener una ventaja competitiva en el mercado.

Componentes de un sistema de apoyo a las decisiones de marketing

  1. Base de datos: Almacena informaci贸n relevante sobre el mercado, los clientes, la competencia y las campa帽as de marketing.
  2. Herramientas de an谩lisis: Permiten procesar la informaci贸n y realizar an谩lisis estad铆sticos, predictivos y de comportamiento del cliente.
  3. Modelos de simulaci贸n: Permiten evaluar diferentes escenarios y estrategias de marketing antes de tomar decisiones.
  4. Interfaz de usuario: Facilita la interacci贸n del usuario con el sistema y la visualizaci贸n de los resultados.

Tipos de sistemas de apoyo a las decisiones de marketing

  1. Sistemas de an谩lisis de marketing: Analizan datos hist贸ricos para identificar tendencias y patrones del mercado.
  2. Sistemas de gesti贸n de relaciones con los clientes (CRM): Gestionan la informaci贸n de los clientes y permiten crear estrategias personalizadas.
  3. Sistemas de optimizaci贸n de marketing: Optimizan las campa帽as de marketing para maximizar el retorno de la inversi贸n.
  4. Sistemas de inteligencia de mercado: Recolectan y analizan informaci贸n sobre la competencia y el entorno del mercado.

Ejemplos de sistemas de apoyo a las decisiones de marketing

  1. Google Analytics: Analiza el tr谩fico del sitio web y el comportamiento de los usuarios.
  2. Salesforce: Gestiona la informaci贸n de los clientes y automatiza las tareas de marketing.
  3. Adobe Marketing Cloud: Ofrece herramientas para la gesti贸n de campa帽as de marketing, an谩lisis de datos y optimizaci贸n de contenidos.

Mas informacion

驴Qu茅 son los Sistemas de Informaci贸n en Marketing?

Los Sistemas de Informaci贸n en Marketing (SIM) son herramientas y procesos que recopilan, almacenan, analizan y distribuyen informaci贸n relevante para la toma de decisiones de marketing. Estos sistemas integran datos de diversas fuentes, como las ventas, el comportamiento del cliente, la competencia y el mercado, para generar informaci贸n 煤til para estrategias de marketing efectivas.

驴Para qu茅 sirven los Sistemas de Informaci贸n en Marketing?

Los SIM son esenciales para las empresas que buscan tomar decisiones inteligentes en marketing. Sirven para:

  • Identificar oportunidades de mercado: analizando los datos del mercado y los clientes, se pueden identificar nichos de mercado, nuevas tendencias y necesidades insatisfechas.
  • Segmentar el mercado: los SIM permiten segmentar el mercado en grupos de clientes con caracter铆sticas similares para adaptar las estrategias de marketing a cada segmento.
  • Optimizar las campa帽as de marketing: analizando el rendimiento de las campa帽as, se puede identificar qu茅 funciona y qu茅 no, ajustando las estrategias para mejorar la eficiencia y el retorno de la inversi贸n.
  • Mejorar la experiencia del cliente: con la informaci贸n recopilada, se puede personalizar la comunicaci贸n con los clientes y ofrecerles una experiencia m谩s relevante.

驴Qu茅 tipos de Sistemas de Informaci贸n en Marketing existen?

Existen diversos tipos de SIM, cada uno adaptado a necesidades espec铆ficas. Algunos ejemplos son:

  • Sistemas de gesti贸n de clientes (CRM): registran informaci贸n detallada sobre los clientes, sus interacciones con la empresa y su historial de compras.
  • Sistemas de an谩lisis web: recopilan y analizan datos sobre el tr谩fico del sitio web, el comportamiento de los usuarios y las conversiones.
  • Sistemas de gesti贸n de marketing (Marketing Automation): automatizan tareas de marketing como el env铆o de correos electr贸nicos, la segmentaci贸n de clientes y la creaci贸n de campa帽as.
  • Sistemas de inteligencia de mercado: recopilan y analizan informaci贸n sobre la competencia, las tendencias del mercado y los consumidores.

驴C贸mo puedo implementar un Sistema de Informaci贸n en Marketing?

Para implementar un SIM exitoso, se requiere un enfoque estrat茅gico que considere:

  • Definir los objetivos y necesidades de la empresa: 驴Qu茅 informaci贸n necesita para tomar decisiones inteligentes?
  • Seleccionar las herramientas y tecnolog铆as adecuadas: el tipo de SIM depender谩 de las necesidades y los recursos de la empresa.
  • Integrar las diferentes fuentes de datos: para obtener una visi贸n completa del mercado y los clientes.
  • Analizar los datos y generar informaci贸n 煤til: utilizando herramientas de an谩lisis y reportes.
  • Capacitar al equipo de marketing: en el uso de las herramientas y la interpretaci贸n de los datos.
4/5 - (442 votos)

Si quieres conocer otros art铆culos parecidos a Sistemas de Informaci贸n en Marketing: Toma Decisiones Inteligentes puedes visitar la categor铆a Marketing.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *