Grado Superior Marketing y Publicidad: Asignaturas y Plan de Estudios
El Grado Superior en Marketing y Publicidad ofrece una formación completa para profesionales capaces de desarrollar estrategias de comunicación y marketing eficaces. El plan de estudios se estructura en un conjunto de asignaturas que cubren aspectos como la investigación de mercados, el diseño y gestión de campañas publicitarias, las redes sociales, el marketing digital, la gestión de marcas y la comunicación corporativa. En este artículo, te presentamos un desglose detallado de las asignaturas que componen el Grado Superior, así como un análisis del plan de estudios y sus objetivos.
-
¿Qué se estudia en el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
- ¿Qué es el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
- Asignaturas del Grado Superior de Marketing y Publicidad
- Duración y Modalidades del Grado Superior de Marketing y Publicidad
- Salidas profesionales del Grado Superior de Marketing y Publicidad
- ¿Dónde estudiar el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
- ¿Qué se estudia en marketing y publicidad?
- ¿Qué asignaturas se estudian en marketing?
- ¿Qué se hace en un grado superior de marketing y publicidad?
- ¿Cuánto cobra un técnico superior de marketing y publicidad?
-
Mas informacion
- ¿Qué asignaturas se estudian en el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
- ¿Cuál es el plan de estudios del Grado Superior de Marketing y Publicidad?
- ¿Qué oportunidades laborales ofrece el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
- ¿Qué requisitos de acceso se necesitan para estudiar el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
¿Qué se estudia en el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
¿Qué es el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
El Grado Superior de Marketing y Publicidad es una titulación de Formación Profesional que te capacita para planificar, ejecutar y controlar estrategias de marketing en diferentes ámbitos, tanto online como offline. Aprenderás a analizar mercados, definir públicos objetivo, desarrollar campañas publicitarias, gestionar redes sociales y analizar resultados, entre otras habilidades.
Asignaturas del Grado Superior de Marketing y Publicidad
El plan de estudios de este Grado Superior está diseñado para que adquieras las competencias necesarias para trabajar en el sector del marketing y la publicidad. Algunas de las asignaturas que se imparten son:
- Marketing digital
- Publicidad y comunicación
- Investigación de mercados
- Planificación de campañas publicitarias
- Gestión de redes sociales
- Marketing de contenidos
- Análisis de datos y métricas
- Diseño web y diseño gráfico
- Legislación y ética en publicidad
Duración y Modalidades del Grado Superior de Marketing y Publicidad
La duración del Grado Superior de Marketing y Publicidad es de dos cursos académicos. Puedes estudiarlo en diferentes modalidades: presencial, semipresencial o a distancia.
Salidas profesionales del Grado Superior de Marketing y Publicidad
Tras finalizar el Grado Superior, podrás desempeñar diversas funciones en el sector del marketing y la publicidad:
- Gestor de marketing
- Consultor de marketing
- Especialista en marketing digital
- Community manager
- Responsable de publicidad
- Director de marketing
¿Dónde estudiar el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
Puedes encontrar este Grado Superior en diversos centros de formación profesional y universidades de España. Te recomendamos que investigues las opciones disponibles en tu ciudad o región y compares sus planes de estudios, profesorado y salidas profesionales.
¿Qué se estudia en marketing y publicidad?
Principios del Marketing
En esta área se adquieren los conocimientos fundamentales para comprender el funcionamiento del mercado, las estrategias de marketing y la satisfacción de las necesidades de los consumidores.
- Análisis de mercado: Estudiarás las características del mercado, la competencia, las tendencias de consumo y los factores que influyen en las decisiones de compra.
- Estrategias de marketing: Aprenderás a definir objetivos, segmentar el mercado, posicionar la marca, desarrollar estrategias de producto, precio, distribución y comunicación.
- Investigación de mercados: Se enseñan las técnicas para recopilar, analizar e interpretar información sobre el mercado, los consumidores y la competencia.
Publicidad y Comunicación
Esta rama del marketing se enfoca en la creación y difusión de mensajes persuasivos que conecten con el público objetivo y generen resultados.
- Planificación de campañas publicitarias: Estudiarás las diferentes plataformas publicitarias (televisión, radio, prensa, internet, redes sociales, etc.) y aprenderás a definir objetivos, presupuestos, mensajes y estrategias para alcanzar el público objetivo.
- Creatividad publicitaria: Se desarrollan habilidades para la creación de ideas originales y mensajes persuasivos que capten la atención del público y generen una respuesta positiva.
- Medios de comunicación: Se estudia el funcionamiento de los diferentes medios de comunicación y su impacto en el consumidor. Se aprenden las técnicas para elegir el medio más adecuado para cada campaña publicitaria.
- Relaciones públicas: Se aprende a gestionar la imagen de una empresa o marca, construir relaciones con los medios de comunicación y generar un impacto positivo en la opinión pública.
Marketing Digital
Esta rama del marketing se centra en el uso de las tecnologías digitales para conectar con los consumidores y lograr los objetivos de marketing.
- Marketing de contenidos: Se estudian las estrategias para crear y distribuir contenido valioso, relevante y consistente para atraer y fidelizar a la audiencia.
- SEO (Search Engine Optimization): Se aprenden las técnicas para optimizar los sitios web y el contenido para que aparezcan en los primeros resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda.
- SEM (Search Engine Marketing): Se estudia el uso de plataformas de publicidad online, como Google Ads, para llegar a los clientes potenciales.
- Redes sociales: Se exploran las estrategias para utilizar las redes sociales como herramienta de marketing, para conectar con los consumidores, generar engagement y aumentar la visibilidad de la marca.
- Marketing de influencers: Se analiza el uso de influencers para promover productos o servicios y llegar a nuevos clientes potenciales.
- Marketing por correo electrónico: Se estudian las estrategias para crear campañas de email marketing efectivas, que permitan enviar mensajes personalizados a la audiencia y generar leads.
Marketing de Productos y Servicios
Esta área se enfoca en la gestión del ciclo de vida de un producto o servicio, desde su desarrollo hasta su lanzamiento al mercado y su posterior gestión.
- Desarrollo de productos: Se estudian los procesos para el desarrollo de nuevos productos o servicios, desde la idea inicial hasta su lanzamiento al mercado.
- Gestión de marca: Se aprende a construir, gestionar y proteger la marca, creando una identidad única que la diferencie de la competencia.
- Estrategia de precios: Se estudian las diferentes estrategias para fijar el precio de un producto o servicio, considerando factores como el coste de producción, la competencia y la percepción del valor por parte del consumidor.
- Distribución: Se aprende a gestionar la distribución de productos o servicios, desde la producción hasta la entrega al consumidor final, incluyendo el diseño de la cadena de suministro, la logística y la gestión de inventarios.
Investigación de Mercados y Análisis de Datos
En esta área se adquieren conocimientos para la recolección, análisis e interpretación de datos que permitan comprender el comportamiento de los consumidores, las tendencias del mercado y la efectividad de las estrategias de marketing.
- Técnicas de investigación de mercados: Se estudian las diferentes técnicas de investigación, como encuestas, entrevistas, grupos focales, análisis de datos, etc., para recopilar información relevante sobre el mercado, los consumidores y la competencia.
- Análisis de datos: Se aprende a utilizar herramientas de análisis de datos para interpretar la información recopilada y extraer conclusiones relevantes para la toma de decisiones.
- Modelos de predicción: Se estudian las diferentes técnicas de predicción para analizar las tendencias futuras del mercado y anticiparse a los cambios en el comportamiento del consumidor.
¿Qué asignaturas se estudian en marketing?
Fundamentos del Marketing
En esta asignatura se exploran los conceptos básicos del marketing, incluyendo la definición, la importancia, las funciones y los objetivos del marketing. Se abordan temas como la gestión de la mezcla de marketing (producto, precio, plaza y promoción), el análisis de la competencia, el estudio de la demanda y la segmentación del mercado.
- Definición y objetivos del marketing.
- La mezcla de marketing.
- Análisis de la competencia.
- Investigación de mercado.
- Segmentación del mercado.
Marketing Digital
El marketing digital abarca las estrategias para promocionar productos y servicios a través de canales digitales como sitios web, redes sociales, correo electrónico y motores de búsqueda. Se estudian técnicas como SEO, SEM, marketing de contenidos, marketing de influencia y análisis web.
- SEO (Search Engine Optimization).
- SEM (Search Engine Marketing).
- Marketing de contenidos.
- Marketing de redes sociales.
- Marketing de influencers.
Investigación de Mercado
Esta asignatura se centra en la recopilación, análisis e interpretación de datos para comprender las necesidades y preferencias de los clientes. Se estudian técnicas como la investigación cualitativa, la investigación cuantitativa, el análisis de datos y la presentación de informes.
- Métodos de investigación cualitativa.
- Métodos de investigación cuantitativa.
- Análisis de datos.
- Presentación de informes.
Marketing Estratégico
En marketing estratégico se desarrollan planes de marketing a largo plazo que definen la visión, los objetivos y las estrategias de la empresa para alcanzar el éxito en el mercado. Se estudian temas como la planificación estratégica, el análisis del entorno, la gestión de la cartera de productos y la evaluación del rendimiento.
- Planificación estratégica.
- Análisis del entorno.
- Gestión de la cartera de productos.
- Evaluación del rendimiento.
Marketing de Relaciones
El marketing de relaciones busca construir y mantener relaciones duraderas con los clientes. Se estudian estrategias como la fidelización de clientes, la gestión de la experiencia del cliente, el marketing de base de datos y el marketing de contenidos.
- Fidelización de clientes.
- Gestión de la experiencia del cliente.
- Marketing de base de datos.
- Marketing de contenidos.
¿Qué se hace en un grado superior de marketing y publicidad?
Investigación y análisis de mercado
Un profesional del marketing y la publicidad con un grado superior tiene un entendimiento profundo de los consumidores y el mercado. Se centra en:
- Investigación de mercado: Realiza estudios para identificar las necesidades y deseos de los consumidores, tendencias del mercado y la competencia.
- Análisis de datos: Interpreta datos de diferentes fuentes, como encuestas, análisis web y redes sociales, para tomar decisiones estratégicas.
- Segmentación y targeting: Divide el mercado en grupos específicos para dirigir campañas personalizadas a audiencias particulares.
Estrategia de marketing y publicidad
Con un grado superior, se puede desarrollar estrategias de marketing y publicidad integrales que alcanzan a la audiencia correcta en el momento oportuno.
- Planificación estratégica: Define objetivos, estrategias, tácticas y presupuestos para campañas de marketing y publicidad.
- Marketing mix: Combina elementos como producto, precio, plaza y promoción para crear una propuesta de valor atractiva.
- Gestión de marca: Desarrolla y gestiona la identidad y el mensaje de la marca para construir una reputación positiva y fortalecer la fidelización del cliente.
Campañas de publicidad y marketing
Un profesional con un grado superior puede diseñar y ejecutar campañas creativas e innovadoras para alcanzar los objetivos de marketing.
- Creatividad y ejecución: Desarrolla conceptos de publicidad, mensajes, diseño visual y estrategias de contenido para diferentes plataformas, incluyendo medios tradicionales y digitales.
- Gestión de canales: Elige y gestiona canales de comunicación como televisión, radio, prensa, internet, redes sociales, correo directo, etc., para optimizar la inversión en publicidad.
- Medición y análisis de resultados: Implementa herramientas para rastrear, medir y analizar el rendimiento de las campañas de marketing y publicidad para evaluar su efectividad y optimizar estrategias.
El grado superior en marketing y publicidad proporciona las habilidades necesarias para dominar el marketing digital y aprovechar el potencial de las redes sociales.
- SEO y SEM: Optimiza sitios web para motores de búsqueda (SEO) y crea campañas de publicidad en buscadores (SEM) para mejorar la visibilidad y atraer tráfico orgánico y de pago.
- Marketing de contenidos: Crea y distribuye contenido atractivo, relevante y útil para las audiencias online, incluyendo blogs, videos, infografías, ebooks, etc.
- Gestión de redes sociales: Planifica, implementa y gestiona estrategias de marketing en diferentes plataformas sociales como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, etc.
Gestión y liderazgo en marketing
Con un grado superior, se puede asumir roles de liderazgo en áreas de marketing y publicidad.
- Gestión de equipos: Supervisa, dirige y motiva equipos de marketing y publicidad, delegando tareas y respondiendo por los resultados.
- Toma de decisiones estratégicas: Analiza información y toma decisiones estratégicas para la gestión del marketing y publicidad de una empresa.
- Desarrollo de habilidades de liderazgo: Domina habilidades de comunicación, negociación, resolución de conflictos y gestión de tiempo para liderar con eficacia equipos de marketing.
¿Cuánto cobra un técnico superior de marketing y publicidad?
Salario de un Técnico Superior en Marketing y Publicidad
El salario de un técnico superior en marketing y publicidad varía según diversos factores, como la experiencia, la ubicación geográfica, el tamaño de la empresa y el sector al que se dedique. Sin embargo, se pueden proporcionar algunas referencias generales.
Salario Inicial
Entre €18.000 y €24.000 anuales: Este rango corresponde a recién graduados o con poca experiencia laboral.
Posibilidad de contratos por obra o servicio: Es común que los primeros trabajos sean temporales o por proyectos específicos.
Salario con Experiencia
A partir de €25.000 y hasta €35.000 anuales: Con un par de años de experiencia y responsabilidades más amplias, el salario puede aumentar considerablemente.
Especialización en áreas específicas: Dominar áreas como el marketing digital, la gestión de redes sociales o el análisis de datos puede aumentar las posibilidades de obtener mejores salarios.
Factores que Influyen en el Salario
Sector: La industria en la que se trabaje influye directamente en el salario, ya que algunos sectores, como la tecnología o la consultoría, suelen ofrecer sueldos más elevados.
Tamaño de la empresa: Las empresas grandes o multinacionales suelen tener salarios más altos, mientras que las pequeñas empresas pueden ofrecer menos.
Ubicación geográfica: Las ciudades con mayor actividad económica o con alta demanda de profesionales del marketing pueden ofrecer mejores salarios.
Oportunidades de Crecimiento Profesional
Ascenso a puestos de responsabilidad: Con la experiencia y la formación adecuada, un técnico superior puede ascender a puestos de dirección de marketing o publicidad.
Especialización en áreas emergentes: El marketing digital está en constante evolución, por lo que especializarse en áreas como el marketing de contenidos, el SEO o el análisis web puede abrir nuevas oportunidades laborales.
Emprendimiento: Un técnico superior puede aprovechar sus habilidades para emprender su propio negocio de marketing o consultoría.
Mas informacion
¿Qué asignaturas se estudian en el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
El Grado Superior de Marketing y Publicidad abarca una amplia gama de asignaturas que te prepararán para desenvolverte en el mundo laboral del marketing y la publicidad. Algunas de las asignaturas más relevantes que se estudian son:
- Marketing digital: Analizarás las estrategias de marketing en el entorno digital, como el SEO, el SEM, las redes sociales y el marketing de contenidos.
- Investigación de mercados: Aprenderás a analizar las necesidades y deseos de los consumidores para desarrollar estrategias de marketing más efectivas.
- Planificación y gestión de campañas publicitarias: Te convertirás en un experto en la creación y ejecución de campañas publicitarias en diversos canales.
- Diseño gráfico y publicidad: Desarrollarás habilidades para crear diseños gráficos que capten la atención del público objetivo.
- Comunicación empresarial: Aprenderás a comunicar de manera efectiva los mensajes de marketing y publicidad a la audiencia adecuada.
- Gestión de proyectos de marketing: Te formarás para gestionar y liderar proyectos de marketing con éxito.
- Estrategia de marca: Dominarás las herramientas para construir una marca sólida y diferenciada en el mercado.
- Marketing de contenidos: Aprenderás a crear contenido atractivo y relevante para tu público objetivo.
- Análisis web: Serás capaz de analizar datos web para optimizar las estrategias de marketing.
Además de estas asignaturas, también podrás especializarte en áreas como el marketing digital, la publicidad online, el marketing de influencia o la comunicación audiovisual.
¿Cuál es el plan de estudios del Grado Superior de Marketing y Publicidad?
El plan de estudios del Grado Superior de Marketing y Publicidad se estructura en dos cursos académicos, con una duración total de 2000 horas. El primer curso se centra en la adquisición de conocimientos generales de marketing y publicidad, mientras que el segundo curso se enfoca en la especialización en áreas específicas.
En el primer curso, se estudian asignaturas como:
- Introducción al marketing
- Investigación de mercados
- Marketing digital
- Diseño gráfico y publicidad
- Comunicación empresarial
- Gestión de proyectos de marketing
En el segundo curso, se estudian asignaturas como:
- Estrategia de marca
- Marketing de contenidos
- Análisis web
- Publicidad online
- Marketing de influencia
- Comunicación audiovisual
Además de las asignaturas teóricas, el plan de estudios del Grado Superior de Marketing y Publicidad incluye prácticas profesionales en empresas del sector, lo que te permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollar habilidades laborales.
¿Qué oportunidades laborales ofrece el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
El Grado Superior de Marketing y Publicidad te ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en diversos sectores. Podrás desempeñar funciones como:
- Gestor de marketing digital
- Especialista en SEO/SEM
- Community Manager
- Responsable de marketing de contenidos
- Analista web
- Asesor de marketing
- Ejecutivo de cuentas de publicidad
- Diseñador gráfico
- Director creativo
- Consultor de marketing
Podrás trabajar en empresas de diferentes sectores, como el marketing digital, la publicidad, las agencias de comunicación, las empresas de consultoría, las empresas de comercio electrónico, las empresas de retail y las empresas de servicios.
Además, gracias a los conocimientos adquiridos en el Grado Superior, podrás emprender tu propio negocio o trabajar como freelancer.
¿Qué requisitos de acceso se necesitan para estudiar el Grado Superior de Marketing y Publicidad?
Para poder acceder al Grado Superior de Marketing y Publicidad, necesitas cumplir con uno de los siguientes requisitos de acceso:
- Título de Bachillerato
- Título de Formación Profesional de Grado Medio
- Título de Técnico Superior
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 45 años
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior para mayores de 19 años
Además, dependiendo del centro de estudios, es posible que se exijan otros requisitos, como la realización de una entrevista personal o la presentación de una carta de motivación.
Es importante que consultes los requisitos específicos de cada centro de estudios antes de realizar la matrícula.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Grado Superior Marketing y Publicidad: Asignaturas y Plan de Estudios puedes visitar la categoría Marketing.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas