Social Media Marketing: ¿Qué es y Cómo Funciona?

En la era digital, las redes sociales se han convertido en un campo de batalla para las marcas. El **Social Media Marketing (SMM)** se ha convertido en una herramienta esencial para conectar con el público objetivo, aumentar la visibilidad y generar ventas. Pero, ¿qué es exactamente el SMM y cómo funciona? En este artículo, desentrañaremos los conceptos básicos del SMM, explorando sus estrategias, herramientas y mejores prácticas para que tu marca se convierta en un éxito en el mundo digital.

Índice de contenidos
  1. ¿Qué es el Social Media Marketing y cómo funciona?
    1. ¿Qué es el Social Media Marketing (SMM)?
    2. ¿Cómo funciona el Social Media Marketing?
    3. Publicaciones de texto: Actualizaciones de estado, mensajes, tweets, etc. que brindan información, noticias o interactúan con los seguidores. Imágenes: Fotos y gráficos que ayudan a contar historias, mostrar productos o servicios, o generar emociones. Videos: Contenido visual que captura la atención, explica conceptos, presenta productos o servicios, o crea un impacto duradero. Transmisiones en vivo: Interacciones directas con la audiencia en tiempo real que permiten una mayor conexión y participación. Historias: Contenido efímero que ofrece un vistazo detrás de escena, promociones especiales o experiencias únicas.
    4. Beneficios del Social Media Marketing
    5. Mayor alcance y visibilidad: Las redes sociales permiten llegar a un público global y aumentar la visibilidad de la marca. Mejora de la imagen de marca: Un buen manejo de las redes sociales puede mejorar la percepción del público sobre la marca. Generación de clientes potenciales: Las redes sociales pueden utilizarse para generar clientes potenciales cualificados que estén interesados en los productos o servicios de la empresa. Aumento de las ventas: Las redes sociales pueden influir directamente en las ventas al dirigir el tráfico a la página web o tienda online. Mejora de la atención al cliente: Las redes sociales brindan un canal adicional para responder a las preguntas, resolver problemas y brindar un excelente servicio al cliente. Análisis y seguimiento de resultados: Las plataformas de redes sociales ofrecen herramientas de análisis para rastrear el rendimiento de las campañas y optimizar las estrategias.
    6. Estrategias clave del Social Media Marketing
    7. Definir objetivos específicos y medibles: ¿Qué se quiere lograr con el Social Media Marketing? ¿Aumentar el conocimiento de la marca, generar clientes potenciales, aumentar las ventas? Identificar el público objetivo: ¿Quiénes son los clientes potenciales? ¿Cuáles son sus intereses, necesidades y comportamientos en las redes sociales? Seleccionar las plataformas sociales adecuadas: ¿Dónde se encuentra el público objetivo? ¿Cuáles son las plataformas más relevantes para el tipo de negocio y objetivos? Crear contenido atractivo y relevante: El contenido debe ser valioso, atractivo y útil para el público objetivo. Promocionar el contenido: Para obtener mayor alcance y visibilidad, es necesario promocionar el contenido en las redes sociales y mediante otras estrategias de marketing. Interactuar con la audiencia: Responde a los comentarios, mensajes y preguntas para crear un diálogo y construir relaciones con los seguidores. Analizar los resultados y ajustar las estrategias: Es crucial monitorear el rendimiento de las campañas y ajustar las estrategias según sea necesario.
    8. Herramientas para el Social Media Marketing
    9. Herramientas de programación: Hootsuite, Buffer, Sprout Social, etc., permiten programar publicaciones para ahorrar tiempo y mantener la consistencia en la frecuencia de publicaciones. Herramientas de análisis: Google Analytics, Facebook Insights, etc., brindan información sobre el rendimiento de las campañas, el comportamiento del público y la efectividad de las estrategias. Herramientas de gestión de redes sociales: Sprout Social, Hootsuite, etc., centralizan la gestión de múltiples cuentas de redes sociales en una sola plataforma. Herramientas de creación de contenido: Canva, Adobe Spark, etc., facilitan la creación de imágenes, videos y otros contenidos atractivos para las redes sociales.
  2. ¿Qué hace el Social Media Marketing?
    1. Objetivos del Social Media Marketing
    2. Tácticas de Social Media Marketing
    3. Beneficios del Social Media Marketing
    4. Ejemplos de Social Media Marketing
  3. ¿Cómo aplicar el Social Media Marketing?
    1. Definir tus objetivos y tu público objetivo
    2. Elegir las plataformas adecuadas
    3. Crear contenido de calidad
    4. Interactuar con tu audiencia
    5. Medir y analizar tus resultados
  4. ¿Cómo funciona el marketing social?
    1. ¿Qué es el marketing social?
    2. Estrategias clave del marketing social
    3. Ejemplos de marketing social
    4. Beneficios del marketing social
    5. Desafíos del marketing social
  5. ¿Qué es social media y ejemplos?
    1. ¿Qué es Social Media?
    2. Ejemplos de Redes Sociales
    3. Beneficios de las Redes Sociales
    4. Desafíos de las Redes Sociales
    5. Recomendaciones para un Uso Responsable de las Redes Sociales
  6. Mas informacion
    1. ¿Qué es el Social Media Marketing?
    2. ¿Cómo funciona el Social Media Marketing?
    3. ¿Cuáles son las ventajas del Social Media Marketing?
    4. ¿Cuáles son algunos ejemplos de estrategias de Social Media Marketing?

¿Qué es el Social Media Marketing y cómo funciona?

¿Qué es el Social Media Marketing (SMM)?

El Social Media Marketing, también conocido como SMM, es una rama del marketing digital que utiliza las plataformas de redes sociales para conectar con el público objetivo, construir relaciones, generar clientes potenciales y aumentar las ventas. En otras palabras, es la práctica de utilizar las redes sociales para lograr objetivos de marketing.

¿Cómo funciona el Social Media Marketing?

El Social Media Marketing funciona mediante la creación y distribución de contenido atractivo que resuena con el público objetivo en las plataformas de redes sociales. Este contenido puede tomar muchas formas, incluyendo:

  1. Publicaciones de texto: Actualizaciones de estado, mensajes, tweets, etc. que brindan información, noticias o interactúan con los seguidores.
  2. Imágenes: Fotos y gráficos que ayudan a contar historias, mostrar productos o servicios, o generar emociones.
  3. Videos: Contenido visual que captura la atención, explica conceptos, presenta productos o servicios, o crea un impacto duradero.
  4. Transmisiones en vivo: Interacciones directas con la audiencia en tiempo real que permiten una mayor conexión y participación.
  5. Historias: Contenido efímero que ofrece un vistazo detrás de escena, promociones especiales o experiencias únicas.

Beneficios del Social Media Marketing

El Social Media Marketing ofrece una amplia gama de beneficios para las empresas, incluyendo:

Leer
Marketing Digital en A Coruña: Impulsa tu Negocio en Galicia

  1. Mayor alcance y visibilidad: Las redes sociales permiten llegar a un público global y aumentar la visibilidad de la marca.
  2. Mejora de la imagen de marca: Un buen manejo de las redes sociales puede mejorar la percepción del público sobre la marca.
  3. Generación de clientes potenciales: Las redes sociales pueden utilizarse para generar clientes potenciales cualificados que estén interesados en los productos o servicios de la empresa.
  4. Aumento de las ventas: Las redes sociales pueden influir directamente en las ventas al dirigir el tráfico a la página web o tienda online.
  5. Mejora de la atención al cliente: Las redes sociales brindan un canal adicional para responder a las preguntas, resolver problemas y brindar un excelente servicio al cliente.
  6. Análisis y seguimiento de resultados: Las plataformas de redes sociales ofrecen herramientas de análisis para rastrear el rendimiento de las campañas y optimizar las estrategias.

Estrategias clave del Social Media Marketing

Para lograr el éxito con el Social Media Marketing, es importante implementar estrategias clave, como:

  1. Definir objetivos específicos y medibles: ¿Qué se quiere lograr con el Social Media Marketing? ¿Aumentar el conocimiento de la marca, generar clientes potenciales, aumentar las ventas?
  2. Identificar el público objetivo: ¿Quiénes son los clientes potenciales? ¿Cuáles son sus intereses, necesidades y comportamientos en las redes sociales?
  3. Seleccionar las plataformas sociales adecuadas: ¿Dónde se encuentra el público objetivo? ¿Cuáles son las plataformas más relevantes para el tipo de negocio y objetivos?
  4. Crear contenido atractivo y relevante: El contenido debe ser valioso, atractivo y útil para el público objetivo.
  5. Promocionar el contenido: Para obtener mayor alcance y visibilidad, es necesario promocionar el contenido en las redes sociales y mediante otras estrategias de marketing.
  6. Interactuar con la audiencia: Responde a los comentarios, mensajes y preguntas para crear un diálogo y construir relaciones con los seguidores.
  7. Analizar los resultados y ajustar las estrategias: Es crucial monitorear el rendimiento de las campañas y ajustar las estrategias según sea necesario.

Herramientas para el Social Media Marketing

Existen una variedad de herramientas que pueden facilitar la gestión y optimización del Social Media Marketing, incluyendo:

  1. Herramientas de programación: Hootsuite, Buffer, Sprout Social, etc., permiten programar publicaciones para ahorrar tiempo y mantener la consistencia en la frecuencia de publicaciones.
  2. Herramientas de análisis: Google Analytics, Facebook Insights, etc., brindan información sobre el rendimiento de las campañas, el comportamiento del público y la efectividad de las estrategias.
  3. Herramientas de gestión de redes sociales: Sprout Social, Hootsuite, etc., centralizan la gestión de múltiples cuentas de redes sociales en una sola plataforma.
  4. Herramientas de creación de contenido: Canva, Adobe Spark, etc., facilitan la creación de imágenes, videos y otros contenidos atractivos para las redes sociales.

¿Qué hace el Social Media Marketing?

que hace el social media manager

El Social Media Marketing (SMM) es una estrategia de marketing digital que utiliza las plataformas de redes sociales para conectar con el público objetivo, construir relaciones, generar clientes potenciales, impulsar el tráfico del sitio web y aumentar las ventas.

Leer
Gowtech: Agencia de Marketing en Murcia para Impulsar tu Negocio

Objetivos del Social Media Marketing

  1. Aumentar la conciencia de la marca: El SMM ayuda a aumentar la visibilidad de tu marca, haciéndola más conocida y reconocible por tu público objetivo.
  2. Construir relaciones con los clientes: Permite a las empresas interactuar con sus clientes, responder a sus preguntas y generar confianza.
  3. Generar clientes potenciales: Promueve la conversión de usuarios interesados en clientes potenciales a través de llamadas a la acción en las redes sociales.
  4. Impulsar el tráfico del sitio web: Las publicaciones en redes sociales con enlaces a tu sitio web ayudan a generar tráfico y aumentar las visitas.
  5. Aumentar las ventas: Promociona productos y servicios a través de anuncios en redes sociales para impulsar las ventas.

Tácticas de Social Media Marketing

  1. Creación de contenido atractivo: Se crea contenido relevante para tu audiencia que se comparte en diferentes plataformas de redes sociales.
  2. Gestión de la comunidad: Se interactúa con la audiencia, se responde a comentarios y se resuelven problemas para construir una comunidad sólida.
  3. Publicidad en redes sociales: Se utiliza la publicidad pagada en plataformas como Facebook e Instagram para llegar a un público más amplio.
  4. Marketing de influencers: Se colaboran con influencers relevantes en tu nicho para promocionar tu marca a su audiencia.
  5. Análisis de datos: Se analizan las métricas de las redes sociales para medir el éxito de las estrategias y optimizar las campañas.

Beneficios del Social Media Marketing

  1. Alcance amplio: Las plataformas de redes sociales tienen un gran alcance global, permitiendo que las empresas conecten con un público masivo.
  2. Mayor compromiso: El contenido de las redes sociales puede generar un alto nivel de interacción y engagement.
  3. Mejor retorno de la inversión: El SMM puede ser una estrategia de marketing rentable, especialmente cuando se compara con otras estrategias de marketing tradicionales.
  4. Creación de marca: Fortalece la identidad de tu marca al proporcionar una plataforma para compartir tu historia y valores.
  5. Atención al cliente mejorada: Brinda un canal de comunicación directo con los clientes para resolver problemas y mejorar la satisfacción del cliente.

Ejemplos de Social Media Marketing

  1. Campañas de concursos: Los concursos en redes sociales incentivan a los usuarios a interactuar con la marca y compartir contenido.
  2. Publicaciones de blog: Se comparten artículos de blog en redes sociales para generar tráfico al sitio web.
  3. Anuncios de productos: Se muestran anuncios de productos o servicios en redes sociales para generar interés y aumentar las ventas.
  4. Marketing de influencers: Se colabora con influencers para promocionar la marca a su audiencia.
  5. Eventos en vivo: Se utilizan eventos en vivo en plataformas como Facebook e Instagram para interactuar con la audiencia en tiempo real.

¿Cómo aplicar el Social Media Marketing?

pasos plan social media infografia etapas social media plan

Definir tus objetivos y tu público objetivo

Lo primero es determinar qué quieres lograr con tu estrategia de marketing en redes sociales. ¿Quieres aumentar el conocimiento de tu marca? ¿Generar leads? ¿Impulsar las ventas? Una vez que tengas claro tu objetivo, debes identificar a tu público objetivo: ¿Quiénes son? ¿Qué les interesa? ¿Dónde pasan tiempo en las redes sociales? Conocerlos te ayudará a crear contenido relevante y atractivo.

Elegir las plataformas adecuadas

No todas las plataformas de redes sociales son iguales. Debes elegir aquellas donde tu público objetivo está presente y que se ajusten a tu estrategia de marketing. Por ejemplo, si vendes productos para jóvenes, Instagram y TikTok podrían ser las plataformas ideales. Si te diriges a un público profesional, LinkedIn podría ser más efectivo. Es importante analizar las características de cada plataforma y determinar cuál es la mejor opción para ti.

Crear contenido de calidad

El contenido es el rey en las redes sociales. Debes crear contenido atractivo, relevante y de alta calidad que capte la atención de tu público objetivo. El contenido debe ser visualmente atractivo, informativo, inspirador y entretenido. Experimenta con diferentes formatos como imágenes, videos, infografías, artículos y encuestas. Recuerda que la calidad del contenido es crucial para generar engagement y construir una comunidad sólida.

Leer
Agencia de Marketing Online en Gijón: Visibilidad en Internet

Interactuar con tu audiencia

Las redes sociales son una herramienta para conectar con tu audiencia. No se trata solo de publicar contenido, sino de interactuar con tus seguidores. Responde a los comentarios y mensajes, organiza concursos, haz preguntas, participa en conversaciones y muestra interés en tu comunidad. La interacción te ayudará a construir relaciones duraderas y a generar una conexión real con tus clientes potenciales.

Medir y analizar tus resultados

No puedes optimizar tu estrategia de marketing en redes sociales sin medir y analizar tus resultados. Utiliza las herramientas de análisis disponibles en cada plataforma para evaluar el rendimiento de tu contenido, identificar las publicaciones más populares y entender el comportamiento de tu audiencia. Con esta información, puedes ajustar tu estrategia y optimizar tu contenido para obtener mejores resultados.

¿Cómo funciona el marketing social?

administraciondelmarketing

¿Qué es el marketing social?

El marketing social es un enfoque estratégico que utiliza técnicas de marketing para promover comportamientos sociales positivos y lograr cambios sociales. En lugar de vender productos o servicios, el marketing social se enfoca en persuadir a las personas para que adopten nuevas actitudes, creencias o comportamientos que beneficien a la sociedad en general.

Leer
Oposiciones Técnico de Marketing y Comunicación 2024: Prepárate

Estrategias clave del marketing social

  1. Identificación del problema: Se comienza por definir claramente el problema social que se desea abordar. Esto implica investigar las causas, las consecuencias y las poblaciones afectadas.
  2. Definición del público objetivo: Se identifica a las personas que serán el foco de la campaña. Esto implica comprender sus necesidades, valores, creencias y comportamientos.
  3. Desarrollo de mensajes convincentes: Se crean mensajes persuasivos que resuenen con el público objetivo y que motiven a la acción. Estos mensajes deben ser claros, concisos y relevantes.
  4. Utilización de canales apropiados: Se seleccionan los canales de comunicación más efectivos para llegar al público objetivo. Esto puede incluir medios tradicionales como la televisión y la radio, así como plataformas digitales como las redes sociales.
  5. Monitoreo y evaluación: Se realiza un seguimiento constante de la efectividad de la campaña. Esto implica medir el alcance, la participación y el impacto en el comportamiento del público objetivo.

Ejemplos de marketing social

El marketing social se utiliza ampliamente en una variedad de causas, incluyendo:

  1. Salud pública: Campañas de vacunación, prevención de enfermedades de transmisión sexual y promoción de hábitos saludables.
  2. Medio ambiente: Campañas de reciclaje, conservación de agua y reducción de emisiones de carbono.
  3. Seguridad vial: Campañas de concienciación sobre el uso del cinturón de seguridad, el consumo de alcohol al volante y la velocidad.
  4. Educación: Campañas para promover la alfabetización, la asistencia escolar y el acceso a la educación superior.
  5. Derechos humanos: Campañas para combatir la discriminación, promover la igualdad de género y defender los derechos de las minorías.

Beneficios del marketing social

El marketing social ofrece varios beneficios, entre ellos:

  1. Mayor conciencia social: Las campañas de marketing social ayudan a crear conciencia sobre los problemas sociales y a generar un debate público sobre ellos.
  2. Motivación para la acción: El marketing social puede inspirar a las personas a tomar medidas para resolver los problemas sociales.
  3. Cambio de comportamiento: Las campañas exitosas pueden conducir a cambios de comportamiento a largo plazo en las personas.
  4. Impacto social positivo: El marketing social puede contribuir a mejorar la salud, la seguridad, la educación y otros aspectos de la sociedad.

Desafíos del marketing social

El marketing social también enfrenta algunos desafíos, como:

  1. Difícil de medir el impacto: Puede ser difícil medir el impacto real de las campañas de marketing social en el comportamiento a largo plazo.
  2. Falta de recursos: Las organizaciones que trabajan en marketing social a menudo tienen recursos limitados, lo que puede dificultar la ejecución de campañas efectivas.
  3. Resistencia al cambio: Algunos individuos pueden ser reacios a cambiar su comportamiento, incluso si se les presentan los beneficios.
  4. Falta de apoyo político: A veces, las campañas de marketing social enfrentan obstáculos políticos o burocráticos que pueden dificultar su implementación.

¿Qué es social media y ejemplos?

1570563245255?e=2147483647&v=beta&t=ZjL58iUMBl9YCnIO5B6KGWmB2Cj rTyDghgLB URNTc

¿Qué es Social Media?

Las redes sociales, también conocidas como "social media", son plataformas digitales que permiten a los usuarios interactuar, conectar y compartir información con otros usuarios en línea. Estas plataformas facilitan la creación de comunidades virtuales, el intercambio de ideas, la publicación de contenido y la participación en conversaciones.

Ejemplos de Redes Sociales

  1. Facebook: Una plataforma con un enfoque en la conexión con amigos y familiares, así como la participación en grupos de interés. Permite compartir fotos, vídeos, textos y mensajes.
  2. Instagram: Se centra en la publicación y el consumo de contenido visual, como fotos y vídeos. Los usuarios pueden seguir a otros para ver su contenido y compartir sus propias publicaciones.
  3. Twitter: Una plataforma de microblogging donde los usuarios pueden publicar mensajes cortos llamados "tweets" de hasta 280 caracteres. Es ideal para compartir noticias, opiniones y debates.
  4. LinkedIn: Una red profesional diseñada para conectar a personas en el ámbito laboral. Los usuarios pueden compartir su experiencia laboral, buscar empleo y conectar con colegas.
  5. YouTube: Una plataforma de intercambio de vídeos donde los usuarios pueden subir, ver y compartir vídeos de diversos temas.

Beneficios de las Redes Sociales

Las redes sociales ofrecen numerosos beneficios para los usuarios, incluyendo:

  1. Conexión con amigos y familiares: Mantenerse en contacto con seres queridos que viven lejos.
  2. Creación de comunidades virtuales: Conectar con personas que comparten intereses similares.
  3. Acceso a información y noticias: Obtener actualizaciones sobre eventos actuales y temas de interés.
  4. Promoción personal y profesional: Construir una marca personal y generar oportunidades laborales.
  5. Acceso a entretenimiento y recursos educativos: Descubrir nuevos contenidos, aprender nuevas habilidades y divertirse.

Desafíos de las Redes Sociales

Las redes sociales también presentan ciertos desafíos, como:

  1. Adicción y pérdida de tiempo: Pasar demasiado tiempo en redes sociales puede afectar la productividad y el bienestar.
  2. Comparación social y presión: La exposición constante a la vida idealizada de otros puede generar sentimientos de inadecuación.
  3. Ciberacoso y acoso: Las plataformas de redes sociales pueden ser utilizadas para difundir comentarios negativos y agresivos.
  4. Privacidad y seguridad: La información personal compartida en redes sociales puede ser vulnerable a la filtración y el uso indebido.
  5. Desinformación y noticias falsas: Las redes sociales pueden ser un caldo de cultivo para la propagación de información errónea.

Recomendaciones para un Uso Responsable de las Redes Sociales

Para disfrutar de los beneficios de las redes sociales de manera responsable, se recomienda:

  1. Establecer límites de tiempo: Dedicar un tiempo específico a la navegación en redes sociales y evitar su uso excesivo.
  2. Ser selectivo con el contenido que se consume: Seguir cuentas que inspiran y motivan, y evitar contenido negativo o dañino.
  3. Proteger la privacidad: Ajustar la configuración de privacidad para controlar la información que se comparte.
  4. Verificar la información: Ser crítico con la información que se encuentra en redes sociales y consultar fuentes confiables.
  5. Priorizar el bienestar: Desconectar de las redes sociales cuando se siente agotado o estresado.

Mas informacion

¿Qué es el Social Media Marketing?

El Social Media Marketing (SMM) es una rama del marketing digital que se enfoca en la utilización de las redes sociales para alcanzar objetivos comerciales. En lugar de depender de los medios tradicionales como la televisión, la radio o los periódicos, el SMM utiliza plataformas digitales como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, TikTok y YouTube, entre muchas otras, para interactuar con la audiencia, construir relaciones, generar clientes potenciales y finalmente, impulsar las ventas.

¿Cómo funciona el Social Media Marketing?

El Social Media Marketing funciona mediante la creación y difusión de contenido atractivo y relevante en las plataformas sociales para conectar con la audiencia. Esto implica:

  • Identificar el público objetivo y sus intereses.
  • Crear contenido de alta calidad y valor para ellos.
  • Compartir este contenido a través de diferentes plataformas sociales.
  • Interactuar con la audiencia a través de comentarios, mensajes directos y otras herramientas.
  • Analizar los resultados y ajustar las estrategias para mejorar la efectividad.

El objetivo principal es construir una comunidad alrededor de la marca y generar confianza y lealtad entre los clientes.

¿Cuáles son las ventajas del Social Media Marketing?

El SMM ofrece numerosas ventajas para las empresas, entre las que destacan:

  • Alcance amplio: Las redes sociales tienen una audiencia global, lo que permite a las empresas llegar a un público más amplio.
  • Mayor engagement: La interactividad de las plataformas sociales fomenta la participación de los usuarios, generando conversaciones y creando conexiones con la marca.
  • Bajo costo: En comparación con los medios tradicionales, el SMM puede ser más rentable, especialmente para empresas con recursos limitados.
  • Medición y análisis: Las herramientas de análisis de las redes sociales permiten obtener datos valiosos sobre el rendimiento de las campañas, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas.
  • Construcción de marca: El SMM ayuda a fortalecer la imagen de la marca y a crear una identidad online coherente.

¿Cuáles son algunos ejemplos de estrategias de Social Media Marketing?

Existen diversas estrategias de SMM que pueden utilizarse para alcanzar diferentes objetivos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Creación de contenido orgánico: Publicar contenido atractivo, informativo y útil para la audiencia.
  • Publicidad en redes sociales: Utilizar plataformas de publicidad como Facebook Ads o Instagram Ads para llegar a un público específico.
  • Marketing de influencers: Colaborar con influencers relevantes en la industria para promocionar la marca.
  • Contests y giveaways: Organizar concursos y sorteos para aumentar la participación y generar expectación.
  • Live streaming: Realizar transmisiones en vivo para interactuar con la audiencia en tiempo real.

La elección de las estrategias dependerá de los objetivos específicos de la empresa y del público objetivo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Social Media Marketing: ¿Qué es y Cómo Funciona? puedes visitar la categoría Marketing.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil