Broken Link Building: Encuentra Enlaces Rotos y Consigue Enlaces

¿Te has preguntado alguna vez cómo conseguir enlaces de calidad para tu sitio web sin tener que pasar horas buscando oportunidades? La respuesta es simple: **broken link building**. Esta técnica aprovecha los enlaces rotos en otros sitios web para obtener backlinks de alta calidad y mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. En este artículo, te enseñaremos cómo encontrar estos enlaces rotos y convertirlos en oportunidades para tu estrategia de link building.

Índice 📰

Broken Link Building: Encuentra Enlaces Rotos y Consigue Enlaces

¿Qué es Broken Link Building?

Broken Link Building es una técnica de SEO que consiste en encontrar páginas web con enlaces rotos y contactar a los webmasters para ofrecerles un reemplazo para esos enlaces rotos. Esta técnica puede ser muy efectiva para mejorar el SEO de tu sitio web porque:

  1. Aumenta el tráfico a tu sitio web: Al ofrecer un enlace útil a un webmaster, es más probable que haga clic en tu enlace y visite tu sitio web.
  2. Mejora la autoridad de tu sitio web: Cuando otros sitios web enlazan a tu contenido, Google considera tu sitio web más confiable y relevante.
  3. Aumenta la visibilidad de tu sitio web: Al obtener más enlaces de alta calidad, tu sitio web aparecerá con más frecuencia en los resultados de búsqueda.

¿Cómo encontrar enlaces rotos?

Hay varias herramientas que puedes usar para encontrar enlaces rotos, algunas de ellas son:

  1. Ahrefs: Ahrefs es una herramienta de SEO popular que incluye una función para encontrar enlaces rotos.
  2. Semrush: Semrush es otra herramienta de SEO que incluye una función para encontrar enlaces rotos.
  3. SEO SpyGlass: SEO SpyGlass es una herramienta de SEO que incluye una función para encontrar enlaces rotos.
  4. Broken Link Checker: Broken Link Checker es una extensión de navegador que puedes usar para encontrar enlaces rotos en cualquier página web.
  5. Google Search Console: Google Search Console te proporciona información sobre los enlaces que apuntan a tu sitio web, incluyendo los enlaces rotos.

¿Cómo contactar a los webmasters?

Una vez que hayas encontrado enlaces rotos, puedes contactar a los webmasters para ofrecerles un reemplazo para esos enlaces rotos. Aquí hay algunos consejos para contactar a los webmasters:

  1. Usa un tono profesional y respetuoso. Los webmasters son más propensos a responder a un correo electrónico profesional.
  2. Explica claramente el problema. Deja claro al webmaster que estás contactando para ofrecer una solución a un problema en su sitio web.
  3. Ofrece un enlace relevante. Asegúrate de que el enlace que estás ofreciendo es relevante para el contenido del sitio web del webmaster.
  4. No seas agresivo. No intentes presionar al webmaster para que cambie su enlace. Solo ofrécele una solución.

¿Qué tipo de enlaces buscar?

Al buscar enlaces rotos, debes enfocarte en encontrar enlaces que sean relevantes para tu nicho. Por ejemplo, si tu sitio web es sobre tecnología, deberías buscar enlaces rotos en sitios web sobre tecnología.

  1. Enlaces que apuntan a páginas de recursos: Las páginas de recursos suelen tener muchos enlaces que pueden romperse con el tiempo.
  2. Enlaces que apuntan a estudios de caso: Los estudios de caso a menudo incluyen enlaces a sitios web que pueden romperse.
  3. Enlaces que apuntan a entradas de blog antiguas: Las entradas de blog antiguas pueden incluir enlaces que ya no funcionan.
  4. Enlaces que apuntan a listas de herramientas: Las listas de herramientas a menudo incluyen enlaces que pueden romperse con el tiempo.

¿Qué tipo de contenido debes ofrecer?

Cuando ofrezcas un reemplazo para un enlace roto, debes ofrecer un contenido de alta calidad que sea relevante para el contenido del sitio web del webmaster.

  1. Entradas de blog: Las entradas de blog son una excelente opción para reemplazar enlaces rotos.
  2. Guías: Las guías son una excelente opción para reemplazar enlaces rotos si estás ofreciendo información detallada sobre un tema específico.
  3. Estudios de caso: Los estudios de caso pueden ser una excelente opción para reemplazar enlaces rotos si estás mostrando cómo tu producto o servicio ha ayudado a otros clientes.
  4. Herramientas: Las herramientas pueden ser una excelente opción para reemplazar enlaces rotos si estás ofreciendo una herramienta útil que sea relevante para el nicho del webmaster.

¿Por qué tengo enlaces rotos?

enlaces rotos

Resource Link Building: Crea Recursos de Valor para Atraer Enlaces

Falta de Actualización del Contenido:

Uno de los motivos más comunes por los que los enlaces se rompen es la falta de actualización del contenido al que apuntan. Las páginas web pueden ser eliminadas, reubicadas o modificadas, dejando los enlaces antiguos sin destino.

  1. Cambios en la estructura del sitio web: Cuando se reorganiza un sitio web, los enlaces a las páginas antiguas pueden dejar de funcionar.
  2. Eliminación de contenido: Si se eliminan artículos, imágenes o archivos, los enlaces que apuntaban a ellos se rompen.
  3. Actualizaciones del sistema: Las actualizaciones de software o del servidor web pueden provocar errores en los enlaces.

Erros en la Escritura del Enlace:

Los errores de ortografía o tipeo en la dirección del enlace pueden hacer que este no funcione.

  1. Mayúsculas y minúsculas: Algunos enlaces son sensibles a las mayúsculas y minúsculas, y un error en la dirección puede hacer que no funcione.
  2. Caracteres especiales: Los caracteres especiales, como espacios o guiones, deben utilizarse correctamente en la dirección del enlace.
  3. Protocolo incorrecto: Si se utiliza "http://" en lugar de "https://", o viceversa, el enlace no funcionará.

Problemas con el Servidor:

Si el servidor que alberga el contenido al que apunta el enlace está fuera de línea o tiene problemas técnicos, los enlaces dejarán de funcionar.

  1. Mantenimiento del servidor: Si el servidor está en mantenimiento, los enlaces pueden estar temporalmente inaccesibles.
  2. Ataques informáticos: Los ataques de denegación de servicio pueden hacer que el servidor no esté disponible.
  3. Problemas de hardware: Los fallos del hardware del servidor pueden afectar la disponibilidad de los enlaces.

Cambios en el Nombre de Dominio:

Si el nombre de dominio del sitio web al que apunta el enlace cambia, los enlaces antiguos dejarán de funcionar.

  1. Transferencia de dominio: Cuando se cambia el nombre de dominio del sitio web, los enlaces antiguos pueden dejar de funcionar.
  2. Caducidad del dominio: Si no se renueva el nombre de dominio, el sitio web puede quedar fuera de línea y los enlaces dejarán de funcionar.
  3. Cambio de hosting: Si se cambia el proveedor de hosting, el nombre de dominio puede cambiar y los enlaces antiguos pueden dejar de funcionar.

Redirecciones Incorrectas:

Cuando un sitio web redirige a otro, el enlace puede romperse si la redirección está mal configurada o no funciona correctamente.

  1. Redirección temporal: Las redirecciones temporales pueden dejar de funcionar después de un tiempo.
  2. Redirección permanente incorrecta: Si la redirección permanente no está configurada correctamente, los enlaces pueden apuntar a un sitio web incorrecto.
  3. Enlaces redirigidos en bucle: Si un enlace se redirige a sí mismo en bucle, este no funcionará.

¿Cómo encontrar enlaces rotos?

los enlaces rotos

Herramientas de verificación de enlaces

Las herramientas de verificación de enlaces son programas diseñados específicamente para detectar enlaces rotos. Estas herramientas escanean tu sitio web y analizan cada enlace, verificando si la página destino existe y si se puede acceder a ella. Algunas de las herramientas más populares incluyen:

Skyscraper Content: Crea Contenido Mejor que el de la Competencia y Consigue Enlaces
  1. Google Search Console: Ofrece una herramienta gratuita que identifica los enlaces rotos de tu sitio web. Puedes encontrar información sobre los errores 404 que se detectan y obtener sugerencias para corregirlos.
  2. SEOmoz: Provee una herramienta de auditoría de sitios web que incluye un verificador de enlaces. Se puede utilizar para encontrar enlaces rotos, enlaces que apuntan a páginas duplicadas y otros problemas relacionados con los enlaces.
  3. Screaming Frog: Permite realizar un análisis completo de tu sitio web, incluyendo la verificación de enlaces. Ofrece una versión gratuita que permite analizar hasta 500 páginas.
  4. Dead Link Checker: Es una herramienta online gratuita que te permite analizar tu sitio web o cualquier otra URL en busca de enlaces rotos. Ofrece un informe completo con todos los enlaces rotos encontrados.

Navegadores web

La mayoría de los navegadores web modernos tienen funciones integradas para detectar enlaces rotos. Puedes utilizar estas funciones para identificar enlaces rotos en páginas web que visitas.

  1. Chrome: Al hacer clic con el botón derecho en un enlace, selecciona "Inspeccionar" y luego busca en la pestaña "Red" cualquier solicitud que tenga un código de estado 404.
  2. Firefox: En la barra de direcciones, escribe "about:debuggingnetwork" para acceder al monitor de red. Activa la opción "Bloquear las solicitudes HTTP" y busca cualquier solicitud que tenga un código de estado 404.
  3. Safari: En la barra de menú, selecciona "Desarrollar" > "Mostrar actividad de red" y busca cualquier solicitud que tenga un código de estado 404.

Extensiones del navegador

Existen extensiones de navegador diseñadas específicamente para encontrar enlaces rotos. Estas extensiones te permiten escanear una página web o un sitio completo en busca de enlaces rotos.

  1. Check My Links (Chrome): Esta extensión escanea una página web y muestra los enlaces rotos en una lista. También te permite exportar los resultados en formato CSV.
  2. LinkChecker (Firefox): Esta extensión escanea una página web y muestra los enlaces rotos en una lista. También te permite exportar los resultados en formato HTML.
  3. Broken Link Checker (Chrome, Firefox): Esta extensión monitorea tu sitio web y te notifica cuando se detectan nuevos enlaces rotos. También te permite ver el historial de los enlaces rotos.

Herramientas de auditoría de sitios web

Las herramientas de auditoría de sitios web suelen incluir un módulo de verificación de enlaces. Estas herramientas no solo detectan enlaces rotos, sino que también pueden proporcionar información sobre la salud general de tu sitio web, como el tiempo de carga de las páginas, la optimización para motores de búsqueda (SEO) y la seguridad.

  1. SEMrush: Ofrece una suite completa de herramientas de marketing digital, incluyendo un auditor de sitios web que detecta enlaces rotos.
  2. Ahrefs: Proporciona una herramienta de análisis de backlinks y SEO que incluye una función para verificar los enlaces de un sitio web.
  3. Moz Pro: Es una herramienta SEO que incluye un módulo de auditoría de sitios web que detecta enlaces rotos.

Comprobación manual

Aunque las herramientas automatizadas son útiles, es importante realizar una comprobación manual de los enlaces de tu sitio web. Esto te ayudará a encontrar enlaces rotos que las herramientas automatizadas pueden pasar por alto.

  1. Navega por tu sitio web: Visita cada página de tu sitio web y haz clic en todos los enlaces. Si algún enlace no funciona, significa que es un enlace roto.
  2. Revisa la lista de enlaces: Examina la lista de enlaces en cada página de tu sitio web. Si hay enlaces que parecen obsoletos o que ya no apuntan a la página correcta, asegúrate de actualizarlos o eliminarlos.
  3. Busca enlaces rotos en los comentarios: Si tu sitio web permite comentarios, revisa los comentarios para encontrar enlaces rotos. Los usuarios a menudo publican enlaces a sitios web que ya no están disponibles.

¿Cómo arreglar un enlace roto en HTML?

los enlaces rotos

Verificar la URL

El primer paso para arreglar un enlace roto es verificar que la URL sea correcta. Asegúrate de que la URL esté escrita correctamente, sin errores de ortografía o espacios en blanco. Puedes copiar y pegar la URL en un navegador para ver si se abre correctamente.

  1. Busca errores de ortografía: Revisa minuciosamente la URL para asegurarte de que no haya errores ortográficos.
  2. Comprueba los espacios en blanco: Los espacios en blanco en las URLs pueden causar errores. Asegúrate de que la URL no tenga espacios innecesarios.
  3. Verifica la URL en un navegador: Copia y pega la URL en un navegador para ver si se abre correctamente.

Comprobar el estado del sitio web de destino

Si la URL es correcta, es posible que el sitio web de destino esté fuera de servicio o haya sido eliminado. Puedes intentar acceder al sitio web en otro navegador o buscar información sobre el estado del sitio web en Internet.

Outreach: Contacta con Otros Sitios Web para Conseguir Enlaces
  1. Prueba con otro navegador: Intenta abrir el sitio web en un navegador diferente.
  2. Busca información sobre el sitio web: Busca en Internet para ver si hay información sobre el estado del sitio web.

Actualizar el enlace

Si el sitio web de destino está disponible, pero el enlace no funciona, es posible que la URL haya cambiado. Puedes actualizar el enlace en tu código HTML con la nueva URL.

  1. Encuentra el código HTML del enlace: Busca el código HTML del enlace roto en tu archivo HTML.
  2. Reemplaza la URL antigua con la nueva URL: Actualiza el atributo "href" del enlace con la nueva URL.

Eliminar el enlace

Si no puedes encontrar la URL correcta o el sitio web de destino no está disponible, puedes eliminar el enlace roto de tu código HTML. Esto evitará que los visitantes de tu sitio web encuentren enlaces rotos.

  1. Localiza el código HTML del enlace: Encuentra el código HTML del enlace roto.
  2. Elimina el código HTML del enlace: Borra el código HTML del enlace.

Utilizar un validador de HTML

Un validador de HTML puede ayudarte a encontrar errores en tu código HTML, incluyendo enlaces rotos. Hay varios validadores de HTML disponibles en línea.

  1. Elige un validador de HTML: Hay varios validadores de HTML disponibles en línea.
  2. Carga tu archivo HTML: Sube tu archivo HTML al validador.
  3. Revisa los resultados: El validador te mostrará cualquier error en tu código HTML, incluyendo enlaces rotos.

¿Cómo puedo eliminar enlaces rotos?

enlaces rotos

Identificar Enlaces Rotos

Para eliminar enlaces rotos, primero debes identificarlos. Puedes hacerlo de varias formas:

  1. Herramientas de auditoría SEO: Servicios como SEMrush, Ahrefs, o Google Search Console te permiten analizar tu sitio web y detectar enlaces rotos. Estas herramientas suelen tener informes detallados que te muestran los enlaces rotos y su ubicación.
  2. Extensiones de navegador: Algunas extensiones de navegador, como Broken Link Checker, te permiten verificar la validez de los enlaces mientras navegas por un sitio web.
  3. Inspección manual: Si tu sitio web es pequeño, puedes revisarlo manualmente haciendo clic en cada enlace para asegurarte de que funcione correctamente.

Corregir Enlaces Rotos

Una vez que hayas identificado los enlaces rotos, debes corregirlos:

  1. Actualizar el enlace: Si la página a la que se dirige el enlace todavía existe, pero su URL ha cambiado, actualiza el enlace con la nueva URL.
  2. Eliminar el enlace: Si la página a la que se dirige el enlace ya no existe, puedes eliminar el enlace de tu sitio web.
  3. Reemplazar con un enlace alternativo: Si hay un enlace similar que funcione correctamente, puedes reemplazar el enlace roto con el nuevo enlace.

Utilizar un Redireccionamiento 301

Si quieres redirigir a los usuarios a una página diferente cuando hacen clic en un enlace roto, puedes usar un redireccionamiento 301. Esto significa que el servidor web enviará una respuesta HTTP 301 al navegador, indicándole que la página se ha movido permanentemente.

Link Bait: Crea Contenido Viral para Atraer Enlaces Naturalmente

Herramientas para Eliminar Enlaces Rotos

Existen varias herramientas que te pueden ayudar a eliminar enlaces rotos. Algunas de las más populares incluyen:

  1. Screaming Frog SEO Spider: Esta herramienta te permite analizar tu sitio web y detectar enlaces rotos. También te permite generar informes detallados y exportar los datos a diferentes formatos.
  2. Broken Link Checker: Esta herramienta te permite revisar tu sitio web y encontrar enlaces rotos. También te permite crear un archivo CSV con los enlaces rotos, para que puedas solucionarlos fácilmente.

Mantener tus Enlaces Actualizados

Es importante mantener tus enlaces actualizados para evitar que se rompan. Esto significa que debes revisar tus enlaces periódicamente y actualizarlos si es necesario. También debes tener cuidado al agregar nuevos enlaces a tu sitio web para asegurarte de que son válidos.

Mas informacion

¿Qué es la construcción de enlaces con enlaces rotos?

La construcción de enlaces con enlaces rotos es una técnica de SEO que consiste en encontrar enlaces rotos en sitios web de autoridad y contactar a los propietarios para sugerirles que los reemplacen con enlaces a tu propio contenido. Esto beneficia tu sitio web de varias maneras:

  • Mejora tu perfil de backlinks: Los enlaces de sitios web de alta calidad aumentan la autoridad de tu sitio web y te ayudan a escalar en los resultados de búsqueda.
  • Aumenta el tráfico orgánico: Los enlaces de sitios web relevantes conducen tráfico directo a tu sitio web.
  • Construye relaciones con otros sitios web: Contactar a los propietarios de sitios web para ofrecerles soluciones puede llevar a relaciones beneficiosas para ambos.

¿Cómo puedo encontrar enlaces rotos?

Existen varias herramientas y métodos para encontrar enlaces rotos:

  • Herramientas de análisis de enlaces: Herramientas como Ahrefs, SEMrush y Moz te permiten buscar enlaces rotos en sitios web específicos o en tu nicho de mercado.
  • Extensiones de navegador: Extensiones como Check My Links o Broken Link Checker detectan enlaces rotos en páginas web mientras navegas.
  • Búsquedas de Google: Puedes utilizar operadores de búsqueda de Google como "site:example.com link:broken" para encontrar páginas con enlaces rotos en un dominio específico.
  • Buscadores de enlaces rotos: Hay sitios web dedicados a encontrar enlaces rotos, como Broken Link Checker y Dead Link Checker.

¿Qué tipo de contenido debo sugerir para reemplazar enlaces rotos?

Lo ideal es sugerir contenido que sea relevante y valioso para los lectores del sitio web donde se encuentra el enlace roto. Algunas opciones incluyen:

  • Contenido similar al original: Busca contenido similar al que se vinculaba originalmente y asegúrate de que sea de alta calidad.
  • Contenido actualizado: Si el contenido original está desactualizado, ofrece una versión actualizada y más relevante.
  • Contenido complementario: Si el enlace original dirige a una página que ya no existe, ofrece contenido complementario que pueda ser de interés para los lectores.
  • Contenido que respalde el tema: Si el enlace original se refiere a un tema específico, busca contenido que amplíe la información o que esté relacionado con el tema.

¿Cómo puedo contactar a los propietarios de sitios web para sugerir reemplazos de enlaces?

Una vez que encuentres un enlace roto, puedes contactar al propietario del sitio web a través de:

  • Formulario de contacto: Muchos sitios web tienen un formulario de contacto que puedes utilizar para enviar un correo electrónico.
  • Redes sociales: Si el propietario del sitio web está activo en redes sociales, puedes enviar un mensaje directo.
  • Comentarios en el sitio web: Algunos sitios web permiten a los usuarios dejar comentarios, que puedes utilizar para contactar al propietario.

Recuerda ser profesional y cortés en tu mensaje. Explica claramente el problema del enlace roto y ofrece una solución viable con tu contenido. No olvides indicar la URL del enlace roto y la URL del contenido que sugieres como reemplazo.

Google Search Console: Guía Completa para Webmasters

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Broken Link Building: Encuentra Enlaces Rotos y Consigue Enlaces puedes visitar la categoría SEO.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *